Descubre cómo destacar tu talento en cine, animación 3D y VFX de forma breve y efectiva. Te mostramos cuáles son los puntos trucos y puntos clave para hacer una demo reel que impresione en menos de 60 segundos
¿Menos de un minuto para impresionar? Es posible (y necesario)
En la industria del cine, la animación 3D y los efectos visuales (VFX), el tiempo es oro. Los reclutadores dedican entre 30 y 60 segundos a revisar una demo reel antes de decidir si seguir viendo… o pasar al siguiente candidato. Por eso, construir una reel impactante, breve y estratégica se ha convertido en una habilidad esencial para cualquier artista visual.
En esta guía te mostramos cómo crear una demo reel que impacte desde el segundo 1, aumente tus oportunidades laborales y muestre lo mejor de ti, ya sea en cine, videojuegos, publicidad o motion graphics.
1. Empieza con lo mejor: tienes 5 segundos para atrapar
La mayoría de profesionales de RRHH o supervisores de VFX no tienen tiempo para ver tu reel completa. Coloca tu trabajo más fuerte y espectacular al principio. Si esperas al final, probablemente nadie lo verá.
Consejo: El primer plano debe ser un frame de impacto visual o una secuencia que muestre tu punto fuerte (modelado, animación, composición, iluminación, etc.).
2. Menos es más: prioriza la calidad sobre la cantidad
Una reel efectiva no necesita incluir todo lo que sabes hacer, sino solo aquello que quieres que te contraten para hacer. Si eres animador, enfócate en movimiento y acting. Si te interesa el texturizado o el shading, que eso sea lo dominante.
Un solo trabajo bien hecho vale más que 10 planos mediocres. Elige, depura y edita con criterio profesional.
3. Cuida la edición: ritmo, cortes y música sí importan
Una buena demo reel debe sentirse profesional, tanto visual como auditivamente. La música no debe opacar el contenido, pero puede ayudar a marcar el ritmo. Evita intros largas y textos innecesarios.
Incluye transiciones limpias, cortes precisos y asegúrate de que el ritmo sea dinámico y coherente con tu estilo.
4. Presenta tu rol con claridad
Si has trabajado en equipo, especifica qué parte hiciste tú. Esto demuestra honestidad y profesionalismo. Usa textos breves y discretos en la esquina del plano (ej: “responsable de rigging y render”).
5. Acompáñala con un portfolio online actualizado
Tu reel debe ser la punta de lanza de un portfolio más amplio. Incluye al final tu nombre, correo, web/portfolio, ArtStation o LinkedIn. Facilita que te contacten.
Crea un QR o un link corto para facilitar el acceso directo si presentas tu reel en eventos, ferias o entrevistas.
6. Adapta la demo reel según la empresa o el rol
No es lo mismo aplicar a un estudio de cine que a una agencia de publicidad o una startup de videojuegos. Si puedes, crea versiones personalizadas de tu reel para distintos perfiles de empresa. Esto denota interés y comprensión del sector.
BONUS: ¿Eres estudiante o junior? Esto también funciona para ti
No necesitas experiencia profesional para hacer una buena demo reel. Proyectos académicos, personales o colaborativos bien terminados pueden destacar si están bien presentados.
Si todavía estás desarrollando tu estilo, prioriza la técnica, la limpieza y la presentación. Menos efectos, más control.
Conclusión: una demo reel corta puede abrirte muchas puertas
En menos de 60 segundos puedes mostrar quién eres como artista visual. Si tu reel transmite claridad, foco, creatividad y técnica, las oportunidades llegarán más rápido de lo que imaginas.